Herramienta digital de apelación para ayuda financiera

by Sergio Reyna, PhD

Es un hecho que el logro de una educación superior se encuentra entre las metas primordiales de la gran parte de la población estadounidense. La educación representa un factor clave en el logro de mejores condiciones de vida económicas, sociales y laborales. Sabemos que la educación de alto rendimiento académico, tanto en éste como en muchos países del mundo, no es gratuita; tiene un costo que se traduce no solo en tiempo y esfuerzo, sino también en dinero. En muchos hogares de la clase trabajadora la asistencia a un centro educativo de enseñanza superior se haría imposible si no existiese el apoyo gubernamental a través de becas y préstamos que facilitan la vida a los estudiantes para poder concentrarse en sus estudios.

Uno de los primeros pasos que el estudiante sigue para obtener ayuda financiera es acogerse a la FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes). En el formulario FAFSA se captura la situación financiera del estudiante para determinar si es elegible recibir ayuda de los programas federales, y el monto al que es elegible. Sin embargo, la realidad no es estática; a menudo surgen situaciones inesperadas que obstaculizan los estudios, por lo que se hace forzoso realizar un ajuste a los montos de ayuda financiera que se perciben. Estas nuevas realidades, que exigen de más apoyo económico para hacerles frente, incluyen despidos laborales, suspensiones temporales de empleo, reducción de sueldos, enfermedades inesperadas y efectos en la economía y la salud causados por eventos impredecibles mayores como fenómenos naturales y del medio ambiente, y por pandemias como la del COVID-19.

Ante las nuevas realidades económicas que se deben satisfacer para continuar estudiando, surge la necesidad de obtener una mayor suma de ayuda financiera. Es aquí en donde se requiere iniciar un proceso de apelación en el que se solicite un ajuste a la ayuda financiera requerida para poder finalizar los estudios. Es en este proceso de apelación en el que SwiftStudent puede apoyar al estudiante. 

¿Qué es una apelación? Apelar consiste en someter una revisión del caso en particular, para lo que se debe “recurrir a alguien o algo en cuya autoridad, criterio o predisposición se confía para dirimir, resolver o favorecer una cuestión” (RAE). 

Una apelación de ayuda financiera está disponible para estudiantes que son elegibles en todo tipo de instituciones (graduados, cuatro años, dos años y oficio) que ofrecen ayuda financiera federal. Los estudiantes que reciben ayuda financiera para pagar por sus estudios pueden someter una apelación para que la escuela ajuste el paquete de ayuda financiera que reciben. 

La apelación puede someterse en cualquier momento del periodo escolar. Si el departamento de ayuda financiera aprueba la apelación, el paquete de ayuda puede cambiar de las siguientes formas:

  • Su costo de asistencia a la escuela (COA) puede aumentar.
  • Su contribución familiar esperada (EFC) puede disminuir.
  • Puede recibir una subvención o ayuda de emergencia en efectivo.

Es posible que ninguno de estos cambios ocurra, sin embargo, el Departamento de Ayuda Financiera de la institución educativa a la que se pertenece podría aconsejar sobre otros tipos de ayuda en los que se incluyen los préstamos federales

.¿Qué es SwiftStudent? SwiftStudent es una nueva herramienta digital para los estudiantes que desean someter un proceso de apelación para elevar la cantidad monetaria en sus paquetes de ayuda financiera para poder continuar con sus estudios.  

SwiftStudent enseña sobre el proceso de apelación de ayuda financiera, ayuda a revisar los requisitos de elegibilidad, y personaliza el proceso de apelación para iniciar el trámite con la oficina de ayuda financiera de la institución educativa.

SwiftStudent es un recurso gratuito que ofrece una diversidad de formularios que ayudan a los estudiantes a someter una apelación a su paquete de ayuda financiera, a poner en claro su situación económica y sus necesidades, así como la suma monetaria que se debe obtener para satisfacerlas. Esta herramienta digital ofrece formularios o cartas:

  • para los sin-hogar, 
  • para los estudiantes adoptados en la actualidad o anteriormente, 
  • para los que son hijos de padres encarcelados, 
  • para los que tienen padres que se niegan a proveer información requerida para solicitar el ajuste a la ayuda financiera, • para los miembros de la comunidad LGBT que no reciben apoyo de casa.

SwiftStudent es un gran recurso digital gratuito que ayuda a exponer las diferentes historias de cada apelante de una manera clara y sencilla. Es, además, una herramienta confiable, privada y confidencial que no comparte la información del estudiante con otras entidades, instituciones o compañías.

SwiftStudent fue diseñado como un recurso, no como un reemplazo para el proceso de apelación de las instituciones educativas. Desde el 2020, SwiftStudent es el único repositorio central gratuito de plantillas de cartas o formularios de ayuda financiera para estudiantes. Es un recurso respaldado por una fundación y ha sido diseñado con estudiantes y oficiales de ayuda financiera. Es una solución para estudiantes que no se sienten capacitados para abogar por sí mismos, y para oficiales de ayuda financiera con capacidad limitada para llegar a todos los estudiantes que enfrentan circunstancias especiales que obstaculizan su educación.

SwiftStudent ofrece al estudiante plantillas o formularios para apelar en cuanto a: 

1. Exclusión de la información de los padres cuando se le calcule su paquete de ayuda financiera. En caso de que sus padres no estén involucrados en su vida, es posible que los oficiales del departamento de ayuda financiera de su escuela consideren la exclusión de la información de los padres cuando se calcule el monto en su paquete de ayuda financiera. Se considera elegible a esta apelación de anulación de dependencia al estudiante con circunstancias inusuales documentadas que ha sufrido el abandono de los padres, vive en un ambiente familiar abusivo que amenaza su salud o integridad física y emocional, le es imposible localizar a los padres, experimenta la falta o inseguridad de la vivienda, se ha vivido o se vive en hogares de crianza o acogida, o cuando sus padres o alguno de ellos están encarcelados o institucionalizados. SwiftStudent ofrece un listado de formularios que se deben completar y presentar para que el estudiante que apela ante este rubro tenga la posibilidad de ser considerado para recibir becas o subvenciones, o que pueda solicitar nuevos préstamos federales para estudiantes.

2. Mayor ayuda financiera si la FAFSA no captura una dificultad económica. En el caso de que la situación financiera del estudiante cambie después de tramitar la FAFSA, o debido a que la FAFSA no capture una dificultad financiera, es posible que se puedan obtener préstamos adicionales o subvenciones para cubrir esta necesidad. En esta situación de cambio significativo en la situación financiera, se debe efectuar una apelación de circunstancias especiales. El gobierno no especifica las situaciones que podrían ser elegibles dentro de este rubro. Estas podrían incluir gastos médicos, dentales o de hogares de ancianos sin cobertura por el seguro médico, desempleo del estudiante o de algún miembro de la familia, encarcelamiento de familiares, aumento en el costo de la matrícula escolar, discapacidad, violencia doméstica, embarazo, pérdida del cuidado infantil, separación, divorcio, fallecimiento de algún familiar, o las consecuencias económicas de un desastre natural, entre otras. Cabe destacar que en algunas escuelas las circunstancias especiales identificadas no son consideradas como tales.

3. Asistencia financiera para cubrir los gastos del cuidado de los hijos. Es común que el costo para cubrir los gastos de cuidados de sus hijos cambie, ya sea por la elección de otro centro de guardería, incremento en los costos de dicho servicio, o por el nacimiento de un nuevo miembro en la familia. Para apelar sobre este tipo de incremento en la ayuda financiera que se percibe le podrían requerir documentos o información adicional que les pueda ayudar a tomar una decisión a los oficiales de ayuda financiera de su escuela; por lo tanto, se deben tener a la mano los documentos que respalden la nueva situación.

4. Apoyo monetario para solventar la reparación del auto. Si el estudiante se encuentra en una situación en la que no puede satisfacer sus necesidades básicas como alimentación, vivienda, transporte, o cubrir los gastos educativos necesarios como una computadora u otro aparato electrónico indispensable para desarrollar sus estudios, se puede considerar una apelación para lograr mayor ayuda financiera. Como no es requerido que las escuelas tengan un fondo de ayuda de emergencia, los requisitos son diferentes en cada institución. Algunos requisitos para ser elegible a este tipo de apelación pudieran ser que los estudiantes tomen una cierta cantidad de clases o créditos, cumplir con el Progreso Académico Satisfactorio (PAS) y proporcionar documentación para emergencias financieras. Hay que considerar que puede haber límites sobre cuántas veces un estudiante puede recibir ayuda de emergencia; esto depende de la normatividad de cada institución educativa.

5. Ayuda económica para solventar los gastos relacionado con alguna discapacidad. Hay posibilidades de que se pueda obtener un préstamo o una subvención para gastos relacionados con alguna discapacidad, mientras se asiste a la escuela. Si bien no hay garantía de que la escuela ajuste el paquete financiero para ayudar al estudiante con los gastos relacionados con la discapacidad, la ley federal aprueba que los oficiales de ayuda financiera consideren estos gastos al determinar la oferta financiera que se le ofrece al estudiante. Si se requieren servicios especiales, asistencia personal, transporte, equipo o suministros que no son proporcionados por otras agencias o su escuela, se puede hacer una solicitud de gastos por discapacidad a su oficina de ayuda financiera. En caso de aprobarse esta solicitud se puede recibir ayuda ya sea en forma de subvención o de nuevos préstamos federales para ayudar a cubrir los costos adicionales que ocasiona esta discapacidad. Aunque no hay garantía de que se otorgue ayuda adicional para cubrir este tipo de gastos, los estudiantes con discapacidades pueden solicitar este apoyo extra. La oficina de ayuda financiera decidirá si esta ayuda procede.

6. Apoyo financiero para cubrir una emergencia económica. Si el estudiante se encuentra en una situación de emergencia que impacta directamente su asistencia a la escuela, es elegible para presentar una apelación de ayuda financiera. Este tipo de situación emergente podría ser la dificultad para cubrir los gastos de alimentación, vivienda, transporte, aditamentos o equipos educativos. Resulta difícil pedir ayuda y es natural intentar agotar todas las opciones antes de preguntar a su escuela. Sin embargo, cada institución educativa puede tener diferentes procesos y plazos, por lo que es mejor que envíe una solicitud tan pronto como se advierta de que necesitará apoyo adicional. La oficina de ayuda financiera puede tardar un tiempo en evaluar su solicitud, por lo que debe indagar sobre esta opción lo antes posible para asegurarse de no perder el apoyo o la información sobre el proceso. Su escuela determinará qué documentos de respaldo necesitará presentar para realizar este tipo de apelación.

7. Ayuda financiera si la situación económica cambia después de tramitar la FAFSA. Es posible que pueda obtener préstamos adicionales o una beca o subvención si su situación financiera cambia después de enviar la FAFSA, o si la FAFSA no ha capturado alguna dificultad financiera. Puede tramitarse una apelación de circunstancias especiales para compartir dificultades en curso no incluidas en la FAFSA. Por ejemplo, un miembro de la familia con una enfermedad crónica y altos gastos médicos no reembolsables sería parte de una situación financiera que la FAFSA no contemplaría. Debe saber que no todas las situaciones son consideradas como circunstancias especiales por todas las escuelas. Cada institución educativa establece sus propias normativas sobre este tipo de apelación; aprenderá más sobre este tema una vez que comience el trámite con su oficina de ayuda financiera.

8. Asistencia financiera para cubrir suministros necesarios para los estudios. Si se encuentra en una situación que le obstaculiza su desempeño en la escuela, por ejemplo: la falta de suministros necesarios para desarrollar su trabajo escolar (una computadora u otros artefactos similares), puede presentar una apelación de ayuda financiera para conseguir los suministros esenciales para desarrollar los estudios. Su oficina de ayuda financiera puede proporcionarle una subvención o un préstamo para cubrir esta necesidad.

9. Apoyo monetario para cubrir los costos de cuidado de dependientes. Existe la posibilidad de que pueda obtener un préstamo o una subvención para gastos de cuidado de dependientes mientras usted se encuentra desarrollando actividades relacionadas con sus estudios. Si apoya financieramente a alguien que necesita atención para que usted asista a la escuela (como un padre con un problema de salud), puede pedirle a su oficina de ayuda financiera una asignación monetaria para la atención de sus dependientes. Si se aprueba su solicitud, puede recibir ayuda de subvención o puede solicitar nuevos préstamos federales estudiantiles para ayudarlo a cubrir sus costos de cuidado de dependientes. Nadie puede garantizar que recibirá ayuda adicional, pero los estudiantes que brindan al menos el 50% de apoyo financiero para otra persona son elegibles para hacer una solicitud de subsidio de atención a dependientes. Después de presentar su solicitud, la oficina de ayuda financiera puede solicitar una prueba de que cubre al menos la mitad de las necesidades financieras de sus dependientes. Su contribución puede incluir beneficios públicos, el pago de una parte de los costos de vivienda del dependiente u otros tipos de apoyo financiero.

10. Ayuda económica para la compra de alimentos, pago de la vivienda o emergencias relacionadas con el nuevo coronavirus, COVID-19. Si su situación económica es precaria y no puede solventar las necesidades de vida básicas como vivienda, alimentación o gastos educativos indispensables (como la compra de una computadora), usted podría realizar una apelación de ayuda financiera para conseguir una subvención o un préstamo. En la actualidad, debido al surgimiento de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la nueva ayuda financiera de emergencia de la Ley CARES podría estar disponible para los estudiantes que presenten su solicitud a través de sus escuelas. Estas entidades educativas son las encargadas de distribuir la ayuda de emergencia como subsidios en efectivo a los estudiantes cuyas solicitudes sean aprobadas. Cabe advertir que esta ley no es permanente y podría finalizar una vez que se considere que no se necesita otorgar más ayuda financiera de emergencia ante esta crisis de la salud.

11. Restablecimiento de la ayuda financiera si no se satisfacen los requisitos de Progreso Académico Satisfactorio (SAP). En el caso de suspenderse su ayuda financiera por no cumplir con los requisitos de Progreso Académico Satisfactorio (SAP), una apelación de SAP es una oportunidad para que solicite a su escuela que le permita continuar recibiendo ayuda financiera y explicar si hubo circunstancias especiales que interfirieron con su educación. Aunque no es una obligación para las escuelas el ofrecimiento de apelaciones de SAP, sí existen muchas instituciones educativas que autorizan este tipo de apelaciones.

Para que el estudiante pueda continuar recibiendo ayuda financiera, el gobierno federal requiere que cumpla con los requisitos de Progreso Académico Satisfactorio (SAP) de su escuela. Las políticas de SAP de cada escuela son diferentes. Los tres requisitos de SAP consisten en: 

  • Mantener un cierto promedio de calificaciones (GPA), de acuerdo con los requisitos de la escuela. 
  • Completar y aprobar un porcentaje mínimo de las horas de crédito intentadas, según lo determine la escuela.  
  • Cumplir los requisitos de grado o certificado dentro de la cantidad máxima de horas requeridas permitidas por su institución. 

Cuando no se cumplen con los requisitos anteriores, el estudiante puede ser colocado en una advertencia o suspensión de ayuda financiera. Una vez que se suspende su ayuda financiera porque no cumplió con los requisitos de SAP, algunas escuelas le permiten presentar una apelación para recuperar la elegibilidad para la ayuda financiera. Si los resultados de apelación son favorables, se podría restablecer la ayuda financiera con un estado de prueba que requiere que cumpla con los requisitos cada vez que su escuela evalúe su progreso académico. 

12. Extensión de tiempo si no se cumple con la fecha límite para solicitar el paquete de ayuda financiera. Muchas instituciones tienen plazos para presentar la FAFSA y la documentación requerida. Si no cumple con los plazos de su escuela podrían existir demoras en el procesamiento de su ayuda, o perder ciertos tipos de apoyo financiero. En este caso, debe enviar la apelación gratuita de extensión de plazo de ayuda financiera, inmediatamente, después de darse cuenta de que no cumplió con la fecha límite, de otra manera perderá la posibilidad de obtener ayuda financiera para continuar con sus estudios. Para presentar a su escuela una solicitud de extensión de plazo de ayuda financiera es mejor comunicarse con su institución educativa para determinar la mejor manera de hacer llegar la solicitud. Tome en cuenta de que su oficina de ayuda financiera podría necesitar documentos o información adicional para tomar una decisión; manténgalos disponibles. 

 

SwiftStudent advierte que no hay garantía de que su escuela ajuste su paquete financiero en ninguno de los casos de apelación mencionados anteriormente, y que no todas las escuelas ofrecen ayuda de emergencia.  SwiftStudent recomienda ser directo y transparente en la exposición de las necesidades, y realizar el proceso de apelación lo más pronto posible teniendo en cuenta que la escuela se lleva tiempo para revisar los casos y tomar una determinación. 

SwiftStudent señala que, si su escuela no ofrece un formulario de solicitud en línea o no puede comunicarse con la oficina de ayuda financiera, usted puede iniciar el trámite utilizando la solicitud de ayuda de emergencia gratuita de SwiftStudent y enviándola a su oficina de ayuda financiera. Si su solicitud es urgente, se le recomienda que se asegure de buscar cuidadosamente en el sitio web de su escuela antes de usar el formulario SwiftStudent.

SwiftStudent indica que, en caso de aprobarse su apelación, la oficina de ayuda financiera compartirá la suma monetaria que podría recibir. Si le ofrecen un préstamo, es importante considerar el tipo de préstamo y cómo dicha cantidad lo ayudará a alcanzar las metas educativas.

De igual forma, SwiftStudent le hace saber que si su institución educativa le niega la ayuda de emergencia las posibilidades de obtener esta ayuda aún no están agotadas. SwiftStudent recomienda solicitarla a un proveedor externo no relacionado con su educación, tal como una agencia de servicios sociales o una organización comunitaria. 

Una de las grandes ventajas de SwiftStudent es que está abierta al cambio y al ajuste de sus formularios de apelación Para ello mantiene un correo electrónico disponible para que el estudiante les comunique situaciones que no han sido consideradas, para tenerlas en cuanta en la elaboración de nuevos formularios o plantillas de cartas de apelación.

Como se puede apreciar, SwiftStudent es una herramienta digital útil, confiable, eficiente y fácil de utilizar, con una variedad de formularios de apelación que se ajustan a las necesidades y circunstancias de cada usuario. SwiftStudent permite esclarecer la situación económica del estudiante, y su uso es fundamental para complementar los aspectos no previstos en la FAFSA, y aportar transparencia y agilidad al proceso de apelación que se deberá tramitar ante la oficina de ayuda financiera de la institución educativa correspondiente. 

El fin último de los creadores de la herramienta innovadora SwiftStudent, es que el estudiante cuente con un vehículo de apelación que le permita ajustar de manera coherente, efectiva y gratuita la ayuda que puede obtener para lograr un paquete financiero que se ajuste a sus necesidades cambiantes, en el proceso de culminar un plan de estudios que genere beneficios tanto para el estudiante y su familia, como para la sociedad en general.